El Marketing en Redes Sociales o Social Media Marketing (SMM) es la forma en la tu negocio se relaciona con personas en Redes Sociales (ya sean clientes o no).
–
Antes de consumir muchos productos o servicios nos informamos, comparamos, buscamos recomendaciones y valoramos, tanto navegando por la web, como en entornos sociales. Incluso determinados productos los descubrimos en redes sociales.
–
Según el tipo de negocio la relación con sus clientes a través de las redes sociales puede tener más o menos impacto.
Las personas buscamos referencias que consideramos fiables para tratar de asegurar el acierto de nuestras decisiones. Todos buscamos en algún momento a amigos que nos recomienden si comer en uno u otro restaurante o podemos influir para que nuestros amigos lo hagan.
–
En general, la calidad de la recomendación es mayor cuanto mayor es la confianza que tenemos en la persona que recomienda.
–
–
Un aspecto fundamental para gestionar las expectativas cuando nos iniciamos en la estrategia de Redes Sociales es entender que las personas estamos en redes sociales precisamente para socializar, no para comprar. Lo que sucede es que hay que entender el proceso de compra como un proceso complejo que puede durar varios días, semanas o meses. Durante ese periodo es natural que haya conversación relacionada con las marcas y se faciliten puntos de contacto que se puedan aprovechar. Suele ser recomendable que la actitud de las empresas en redes sociales sea más la de escuchar a sus clientes, atenderlos para resolver dudas o proponer conversación más que buscar la venta directa.
Estar en redes sociales supone, además de generar contenido, estar abierto a la conversación lo que requiere un tiempo considerable de dedicación y, por tanto, un coste. Es fundamental conocer dónde están tus clientes, potenciales clientes y prescriptores. No suele ser buena idea pretender estar en todas las redes sociales, cada una de ellas tiene su particularidad que hace que sea usada por un tipo de personas u otro. Tu estrategia de social media vendrá marcada por el perfil de tu cliente, por sus intereses, motivaciones, edad, etc.
Son rentables cuando el beneficio que generan es mayor que el esfuerzo que suponen. Como cualquier inversión. Es importante entender en qué medida contribuyen a la conversión de clientes. Las redes sociales pueden ser un factor clave para el negocio, un asistente o tener una contribución residual. Cualquiera de estas opciones puede ser buena si la gestión está controlada por la empresa y se trabaja con criterio. Solo puede entenderse si se trabaja desde una estrategia de marketing integrada de todos los canales. No hacerlo supondrá pérdidas de eficiencia que se terminan reflejando en una menor competitividad.
Facebook ads, Instagram Ads, Twitter Ads, LinkedIn Ads.
–